Monday, October 17, 2011

Búfalos en Yelowstone

Antílopes Pronghorn
Vista desde la cumbre del monte Washburn (3122 m)

Dormimos en Gardiner (Montana); un sitio muy acogedor en un Motel con moteros, como empieza a ser una costumbre a la hora de elegir alojamiento. El día empieza estupendamente, ya que pudimos ver unas gacelas a las puertas del parque. Son antílopes Pronghorn, animal bastante común  en Estados Unidos aunque tengan más apariencia de vivir en la sabana africana. Las entradas de Yelowstone está prácticamente por encima de los 2000 metros que es lo que salvó a los bisontes que vivían por aquí de la mano exterminadora de Búfalo Bill Cody. Para entrar y para salir del parque se han de superar grandes pendientes hasta que se llega a unas llanuras por encima de los 2500 metros. Este es nuestro último día en Yellowstone por lo que no podemos perdernos el cañón del rio y sus cataratas. El agua va salvando por saltos y barrancos el desnivel acumulado hasta salir del parque. Hay gente a caballo paseando por las praderas y los bosques. ¡Qué bonita excursión disfrazados de vaqueros! Llenamos la mañana con un bonito paseo hasta la cumbre del monte Washburn (3122 m). Las vistas son espectaculares aunque la cima deja mucho que desear, ya que se encuentra cosida de antenas de transmisión: creo que el centro de comunicaciones del parque está ahí. Recorrimos de oeste a este todo el parque, por el camino del norte, para ver las cataratas y el cañón. Descendimos unos trescientos metros a pie para ver la cascada alta a lo lejos y la baja de cerca. Es impresionante el ruido y las gotas que vuelan en el aire. Una mariposa, inocente ella, se puso a sobrevolar el
Vista catarata alta Yelowstone
Catarata baja
cañón y las gotas que bailaban la fueron atrapando hasta que se la comió el rio. Supongo que puede ser una metáfora de la belleza efímera o del poder de la Física, pero es lo que pasó, y es de esperar que su cuerpo alimentara a algunos renacuajos y larvas. Es evidente que Darwin mató la poesía. Y cuando creíamos que no íbamos a ver ningún búfalo, nos los encontramos casi de frente, en la carretera, a pocos metros. Los bichos pasaban rozando el coche, como en los San Fermines, solo que por si moscas subíamos las ventanas no fuera que les diera por darnos un bocado aunque fueran vegetarianos. ¡Cualquier precaución es poca! No dejamos de ver búfalos hasta que salimos dirección a Cody (Wyoming). Aquí tenéis un video que grabamos y que colgamos en youtube (unos modernos blogeros es lo que somos) http://www.youtube.com/watch?v=7b6FnujqneA .
Búfalo acercandose al coche
Paisajes previos a Cody (Wyoming)
Salimos del parque dirección a  Cody, la tierra de Búfalo Bill, por lo menos uno de los mejores museos sobre él está ahí. Todo el paisaje recuerda a las películas de indios y vaqueros, a pioneros en carromatos y a guerreros Dakota apostados en los acantilados. La luz del atardecer hace que el viaje sea muy agradable y la conducción fácil. El coche sigue respondiendo de maravilla y la música country nos sigue acompañando, aunque es verdad que no a todos los miembros de la excursión les gusta este tipo de música es preferible a cierto Hip-Hop que proponen otros. No hay sitios baratos en Cody, es un sitio demasiado turístico. Cada día hay rodeo, nosotros no fuimos, es como en Iparralde hay partidos de chistera y pelota. Un poco circo para turistas.

No comments:

Post a Comment